
Santander responde al COVID19
9 mayo, 2020
Convenio 2021-1508 (RIA-XUNTA)
18 enero, 2021
Santander responde al COVID19
9 mayo, 2020
Convenio 2021-1508 (RIA-XUNTA)
18 enero, 2021Gestión de la infraestructura verde territorial
Este mes de enero hemos publicado junto a Anxo Méndez y Paco Castillo un artículo que recoge dos experiencias distintas realizadas sobre el estudio de la Infraestructura Verde a diferentes escalas, atendiendo a la provisión de Servicios ecosistémicos.
Se puede acceder al artículo completo en este enlace y a la publicación completa en el monográfico dedicado a la Infraestructura Verde en la revista Cuadernos del Territorio de FUNDICOT.
El concepto de Infraestructura Verde se fragua en el seno de la denominada ecoplanificación o planificación ecológica. En su gestación se pueden citar numerosos autores de referencia (F.Law Oliste, Winston Spirn, Cedria Price, PatrickJedes, Lewis Mumford), pero, disuadidos de realizar una prolija relación de las figuras que le han ido dando forma, hemos querido dejar constancia en esta introducción del reconocimiento al trabajo pionero de Ian McHarg(1969), al que muchos consideran uno de los padres de la ecología del paisaje.
El autor estableció en su obra más emblemática –Design with nature– el principio de que los procesos naturales que acontecen en la matriz biofísica han de ser el punto de partida de la ordenación territorial. En dicho libro podemos encontrar ya el embrión del concepto de servicios ecosistémicos.
Si os interesa conocer cómo podemos ayudaros desde abtemas a calcular y gestionar los servicios ecosistémicos no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.
Infraestructura verde PROT Cantabria 2016-2018


Resultados del cálculo de los servicios ecosistémicos en Santiago de Compostela



