Abtemas logotipoLOGO_HORIZONTAL_NEGATIVOAbtemas-logo-HTLOGO_HORIZONTAL_NEGATIVO
  • Inicio
  • Trabajos
  • Blog
  • Equipo
  • Contacto
  • Área privada
  • ES
  • GL
  • EN
✕
  • Todos
  • Arquitectura
  • Cambio climático
  • Paisaje
  • Participación
  • SIG
  • Territorio
  • Urbanismo
Portada Guía de Estudios de Impacto e Integración Paisajística
Guía de Estudios de Impacto e Integración Paisajística
24 agosto, 2011
Nave Nido SUNP37 (Santiago de Compostela)
21 julio, 2007

Plan de Ordenación del Litoral de Galicia.

  • Cartografía de usos y elementos para la valoración del Plan del Ordenación del Litoral
    Cartografía de usos y elementos para la valoración del Plan del Ordenación del Litoral
  • Usos y elementos para la valoración
  • Elementos para la valoración y protección
  • Sistema agroforestal
  • Sistema de asentamientos
  • Formaciones vegetales costeras
  • Acantilados, playas y dunas
  • Zona intermareal
  • Litoral
  • Cartografía del modelo Territorial del Plan de Ordenación del Litoral
    Cartografía del modelo Territorial del Plan de Ordenación del Litoral

Fecha:

2008 - 2011

Lugar:

Costa de Galicia

Promotor:

Xunta de Galicia

Función:

Elaboración de las normas para la preservación y protección del litoral de Galicia

Reconocimientos:

2012.- Unhabitat Good Practice. Dubai International Award For Best Practices.
2013.- XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.

El Plan de Ordenación del Litoral de Galicia (POL) es un plan territorial integrado que surge como un instrumento capaz de favorecer una gestión integral del territorio costero. Recogido en la ley 10/1995 de ordenación del territorio de Galicia y cuyo objeto es “establecer los criterios, principios y normas generales para la ordenación urbanística de la zona litoral basada en criterios de perdurabilidad y sostenibilidad, así como la normativa necesaria para garantizar la conservación, protección y puesta en valor de las zonas costeras”. Es una herramienta eficaz para dirigir los usos del suelo con el objetivo de avanzar hacia una sociedad comprometida con la sostenibilidad y su paisaje.

Redirigir esos procesos y conseguir una protección efectiva de la costa son algunos de los objetivos más ambiciosos de este Plan de Ordenación del Litoral. Junto a estos, y en el origen de su metodología y formulación, está el dar a conocer sus valores naturales y sociales.

El plan utiliza el paisaje como herramienta de aproximación a la realidad territorial y al mismo tiempo como proyecto mediante la caracterización del ámbito y las distintas unidades de paisaje y elementos que lo conforman. A partir de aquí propone un modelo lógico y relacional, basado en un meticuloso trabajo de cartografiado

Plan de Ordenación del Litoral de Galicia.
Plan de Ordenación del Litoral de Galicia.

Pero este plan es sobre todo un instrumento útil para la gestión del litoral. Por ese motivo, además de una completa memoria de análisis, el plan establece un conjunto de normas que articulan las propuestas futuras de crecimiento y establecen los grados de compatibilidad de los desarrollos previstos incorporando también propuestas de recualificación de conjuntos edificados existentes disconformes con el modelo propuesto por el plan.

El POL surge desde el convencimiento de que proteger no es sólo prohibir, sino que consiste en gestionar un territorio, ordenando sus usos y atendiendo a su configuración natural y antrópica así como a sus procesos, valores y dinámicas.

El POL es también una herramienta de gestión dinámica del territorio, entendido éste como el resultado de las dinámicas que operan a escalas espaciales y temporales diferentes, que interactúan sobre un mismo escenario sobre el que convergen en términos sistémicos diversos comportamientos.

Se trata sin duda alguna de un documento con un firme armazón metodológico, enmarcado en una concepción contemporánea del paisaje, que propone reflexiones y alternativas reales a los procesos litorales.

El Plan se presentó de forma pública, por primera vez, el 25 de enero de 2010. El acto del vídeo se desarrolló en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela. Sobre una producción audiovisual de 11 metros de largo dividida en 7 pantallas verticales, una por cada costa identificada.Al acto acudió el Gobierno de la Xunta, representantes de la Administración del Estado y personal de todos los Ayuntamientos del litoral de Galicia, por supuesto todas las personas integrantes del equipo.

Aquí podéis ver el vídeo entero, con subtítulos en Español e Inglés.

Compartir

Entradas relacionadas

12 noviembre, 2022

202108 PXOM nun CLIC


Leer más
7 mayo, 2022

202005 Informe turismo-viviendas Galicia mayo 2020


Leer más
30 noviembre, 2019

Documento de paisaje POT01. Pirineo


Leer más
28 enero, 2019

Cambio climático y medidas de gestión adaptativa del paisaje y el medio construido en Navarra


Leer más
  • Todos nuestros servicios
  • Compromiso social
  • Compromiso con la igualdad
  • Experiencia en formación
  • Cursos a medida
  • Geomentores
© 2023 Abtemas SL · · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
    ES
    • ES
    • GL
    • EN