LOGO_HORIZONTAL_NEGATIVO
    • Inicio
    • Trabajos
    • Blog
    • Equipo
    • Contacto
    • ES
    • GL
    • EN
    Portada del Plan Director de Acuicultura
    Plan Director de Acuicultura del Litoral de Galicia
    26 agosto, 2016
    Portada Guía de Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    Guía de Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    24 agosto, 2011

    Estrategia Gallega de Acuicultura

    Fecha:

    2011 - 2012

    Lugar:

    Costa de Galicia

    Promotor:

    Xunta de Galicia

    Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica

    Función:

    Estrategia que establece la planificación y gestión de la actividad acuícola en Galicia hacía el horizonte del 2030.

    Tras la elaboración del Plan de Ordenación del Litoral de Galicia (POL) se abordó la revisión de la política en materia de acuicultura, bajo la Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, ocupada en aquel momento por el biólogo Juan Carlos Maneiro Cadillo, se emprendió uno de los trabajos más ambiciosos jamás abordado en esta materia en Galicia. Así, bajo su dirección, Galicia apostó por ser la primera comunidad de la región europea que hacía suya la propuesta de la Comisión Europea, realizando un Plan Estratégico para la Acuicultura, teniendo como horizonte el 2030.

    Esta estrategia se trabajó de forma integrada y en coherencia con la planificación territorial implantada en Galicia por las Directrices de Ordenación del Territorio y, en particular, permitirá colaborar al desarrollo de las políticas establecidas para el espacio costero gallego por el Plan de Ordenación del Litoral. Por otro lado, será la herramienta que aprovechará la apuesta y el apoyo de la acuicultura establecida por la reciente Declaración, por parte del Consello de la Xunta, del interés público de primer orden de la actividad acuícola.

    Fue una clara apuesta por la calidad, que derivó en la elaboración de al menos una guía de buenas prácticas en acuicultura, en el fomento de la I+D+i con el establecimiento de líneas estratégicas de actuación y la creación de marcos de colaboración para el mejor aprovechamiento de los recursos técnicos y humanos de los que está dotada la importantísima infraestructura que, con esta función, se sitúa en Galicia. De modo coincidente, se iniciaron cambios legislativos de calado, que aunque no alcanzaron su aprobación definitiva indujeron un cambio de enfoque en diversos sectores ligados a la pesca y la acuicultura.

    201211_ESGA_cetarea
    201211_ESGA

    La Estrategia Gallega de la Acuicultura es un documento de articulación y planifi cación de todos aquellos elementos que intervienen en el devenir diario de la actividad acuícola en Galicia, constituyéndose como la herramienta básica que ha de guiar la dirección de la gestión y ordenación de la acuicultura en el territorio de la comunidad autónoma gallega.

    La ESGA constituye el marco conceptual y metodológico, la “hoja de ruta” que ha de guiar la acción de gobierno y de las administraciones y organismos relacionados de manera directa e indirecta con la acuicultura. Aunque su naturaleza no es estrictamente vinculante por tratarse de un planteamiento estratégico es importante reconocer su valor como marco de referencia que deberá guiar y racionalizar las actuaciones en esta materia con el objetivo de alcanzar los resultados en ella previstos, así como favorecer la coordinación, coherencia y efi cacia de cada una de las actuaciones a adoptar.

    La Estrategia Gallega de la Acuicultura nace de la necesidad de relanzar esta actividad en el territorio gallego, recuperando su dinamismo y pujanza social y económica. Además, se ve auspiciada por la línea general de apuesta por la acuicultura marcada por las instituciones europeas, ya que tanto la Comisión Europea, como el Parlamento Europeo y el Comité Económico y Social Europeo han expuesto ya sus posturas favorables al desarrollo acuícola en el territorio de la Unión Europea.

    201211_ESGA_Bateas

    Bajo la Dirección General de Juan Carlos Maneiro se conformó un equipo en el que Manuel Borobio Sanchiz, que en aquel entonces era Director General de Sostenibilidad y Paisaje, ejerció las labores de Dirección ejecutiva y técnica, coordinando al equipo formado para esta labor, en el que se contó con un amplio conjunto de especialistas del sector acuícola y de la planificación estratégica, para logar la definición de un modelo dinámico, sostenible y equilibrado en los aspectos ambientales, sociales y económicos, dotando de la certidumbre necesaria para la innovación del sector.

    Para ver el conjunto de la estrategia puede ir a este enlace del INTECMAR

    201211_Esga_Doc_055
    201211_Esga_Doc_056
    201211_Esga_Doc_057
    201211_Esga_Doc_058
    201211_Esga_Doc_121
    Compartir

    Entradas relacionadas

    7 mayo, 2022

    202005 Informe turismo-viviendas Galicia mayo 2020


    Leer más
    28 enero, 2019

    Cambio climático y medidas de gestión adaptativa del paisaje y el medio construido en Navarra


    Leer más
    Portada PROT ApInicial 2018

    Portada del documento para aprobación inicial del Plan Regional de Ordenación del Territorio.

    30 noviembre, 2018

    Plan Regional de Ordenación del Territorio de Cantabria.


    Leer más
    Portada del Plan Director de Acuicultura
    26 agosto, 2016

    Plan Director de Acuicultura del Litoral de Galicia


    Leer más

    Categorías

    • Todos
    • Territorio
    • Cambio climático
    • Urbanismo
    • Paisaje
    • Arquitectura
    • Participación
    • Compromiso social
    • Compromiso con la igualdad
    • Experiencia en formación
    • Cursos a medida
    • Geomentores
    © 2020 Abtemas SL · · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
      ES
      • ES
      • GL
      • EN