LOGO_HORIZONTAL_NEGATIVO
    • Inicio
    • Trabajos
    • Blog
    • Equipo
    • Contacto
    • ES
    • GL
    • EN
    Documento de paisaje POT02. Navarra Atlántica
    24 febrero, 2018
    Portada del Plan Director de Acuicultura
    Plan Director de Acuicultura del Litoral de Galicia
    26 agosto, 2016

    Documento de paisaje POT05. Eje del Ebro y Bardenas Reales de Navarra

    • Mesa participación
    • La Mejama
    • Yesos Falces

    Fecha:

    2018

    Lugar:

    Navarra Atlántica

    Cliente:

    Nasuvinsa / Sigmatec

    Función:

    Identificar, caracterizar, evaluar, planificar y proponer modelos de gestión del paisaje, atendiendo además a la Visión Social de las personas que lo habitan.

    Estado:

    Terminado. Pendiente de ser publicado por el Gobierno de Navarra.

    Los Documentos de Paisaje son estudios técnicos de escala intermedia (ámbito supramunicipal) que se están elaborando para toda Navarra. Analizan, identifican, caracterizan, evalúan, planifican y proponen un modelo de gestión de los paisajes de la totalidad del ámbito de estudio seleccionado, territorio que se corresponde con ámbitos (completos o partes) de los cinco Planes de Ordenación del Territorial de Navarra.

    Los Documentos de Paisaje han de integrar y desarrollar las bases establecidas en los Planes de Ordenación Territorial (POT) en materia de paisaje, y tienen como objetivo contribuir a la protección, gestión y ordenación de los diferentes paisajes de Navarra. Asimismo, deben facilitar la implementación de las medidas planteadas en las diferentes escalas (local, comarcal y regional) mediante determinaciones aplicables a planes y proyectos.

    Como parte fundamental del proceso, se ha diseñado una aplicación sobre la infraestructura de ArcGIS On Line de NASUVINSA, en la que se han ofrecido de forma interactiva los resultados del Documento de paisaje (UP y PAE) para ser sometidos a evaluación pública, a nivel de delimitación y denominación.

    Aplicación unidades de paisaje POT05
    Aplicación de los Paisajes de Atención Especial DPPOT05

    Durante el proceso de la VSP se han ido mostrando los avances del Documento, permitiendo a los participantes evaluar los resultados mediante distintos fondos documentales georreferenciados (fotografías aéreas, fotografías históricas y mapas topográficos) como medio para organizar y presentar la información.

    Finalmente, tal y como determina el CEP, es imprescindible incorporar la percepción que tiene la población sobre los paisajes, por lo que ha de desarrollarse un proceso paralelo de obtención de la visión social del paisaje (VSP) que se integre en todas las fases del estudio. La VSP es fundamental para lograr conocer la percepción que la ciudadanía y los agentes territoriales tienen de sus paisajes y, a su vez, permite transmitir la relevancia que adquiere el paisaje en el campo cultural, ecológico, ambiental, social y económico y buscar la implicación de la población en la gestión y conservación del paisaje

    Para ver más información puede acudir a la web de sigmatec o de Nasuvinsa.

    Compartir

    Entradas relacionadas

    28 enero, 2019

    Cambio climático y medidas de gestión adaptativa del paisaje y el medio construido en Navarra


    Leer más
    Portada PROT ApInicial 2018

    Portada del documento para aprobación inicial del Plan Regional de Ordenación del Territorio.

    30 noviembre, 2018

    Plan Regional de Ordenación del Territorio de Cantabria.


    Leer más
    24 febrero, 2018

    Documento de paisaje POT02. Navarra Atlántica


    Leer más
    Portada del Plan Director de Acuicultura
    26 agosto, 2016

    Plan Director de Acuicultura del Litoral de Galicia


    Leer más

    Categorías

    • Todos
    • Territorio
    • Cambio climático
    • Urbanismo
    • Paisaje
    • Arquitectura
    • Participación
    • Compromiso social
    • Compromiso con la igualdad
    • Experiencia en formación
    • Cursos a medida
    • Geomentores
    © 2020 Abtemas SL · · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
      ES
      • ES
      • GL
      • EN