Abtemas logotipoLOGO_HORIZONTAL_NEGATIVOAbtemas-logo-HTLOGO_HORIZONTAL_NEGATIVO
  • Inicio
  • Trabajos
  • Blog
  • Equipo
  • Contacto
  • Área privada
  • ES
  • GL
  • EN
✕
  • Todos
  • Arquitectura
  • Cambio climático
  • Paisaje
  • Participación
  • SIG
  • Territorio
  • Urbanismo

POT01 Pirineo. Documento de paisaje

Fecha:

2019

Lugar:

Pirineo

Promueve:

Nasuvinsa. Gobierno de Navarra

Coordina:

Sigmatec
Pablo Sánchez Ramos y Raquel López Hernández

Equipo técnico:

Mª Eugenia López Díez
Elena Pajarón Lizanco
Kati Leatxe Aristu
Manuel Borobio Sanchiz

Función:

Identificar, caracterizar, evaluar, planificar y proponer modelos de gestión del paisaje, atendiendo además a la Visión Social de las personas que lo habitan.

Estado:

Terminado.

Los Documentos de Paisaje son estudios técnicos de escala intermedia (ámbito supramunicipal) que se están elaborando para toda Navarra. Analizan, identifican, caracterizan, evalúan, planifican y proponen un modelo de gestión de los paisajes de la totalidad del ámbito de estudio seleccionado, territorio que se corresponde con ámbitos (completos o partes) de los cinco Planes de Ordenación del Territorial de Navarra.

Los Documentos de Paisaje han de integrar y desarrollar las bases establecidas en los Planes de Ordenación Territorial (POT) en materia de paisaje, y tienen como objetivo contribuir a la protección, gestión y ordenación de los diferentes paisajes de Navarra. Asimismo, deben facilitar la implementación de las medidas planteadas en las diferentes escalas (local, comarcal y regional) mediante determinaciones aplicables a planes y proyectos.

201905_DPPOT01_w1024

Como parte fundamental del proceso, se ha diseñado una aplicación sobre la infraestructura de ArcGIS On Line de NASUVINSA, en la que se han ofrecido de forma interactiva los resultados del Documento de paisaje (UP y PAE) para ser sometidos a evaluación pública, a nivel de delimitación y denominación.

Durante el proceso de la VSP se han ido mostrando los avances del Documento, permitiendo a los participantes evaluar los resultados mediante distintos fondos documentales georreferenciados (fotografías aéreas, fotografías históricas y mapas topográficos) como medio para organizar y presentar la información.

Finalmente, tal y como determina el CEP, es imprescindible incorporar la percepción que tiene la población sobre los paisajes, por lo que ha de desarrollarse un proceso paralelo de obtención de la visión social del paisaje (VSP) que se integre en todas las fases del estudio. La VSP es fundamental para lograr conocer la percepción que la ciudadanía y los agentes territoriales tienen de sus paisajes y, a su vez, permite transmitir la relevancia que adquiere el paisaje en el campo cultural, ecológico, ambiental, social y económico y buscar la implicación de la población en la gestión y conservación del paisaje

Para ver más información puede acudir a la web de Nasuvinsa.

Acceso a datos abiertos de ABTEMAS

Desde abtemas trabajamos para facilitar el acceso a toda la documentación pública generada. 

En el caso del Documento del Paisaje de Navarra del POT 01 del Pirineo, la información aquí facilitada ha sido descargada de la web de Nasuvinsa

El valor añadido de estos enlaces es que se ha organizado y estructurado la documentación para su mejor y más fácil manejo. 

  • D.I. Ámbito
  • D.II. Elementos
  • D.III. Unidades de paisaje
  • D.IV. Paisajes de atención especial
  • D.V. Visión social del paisaje
  • ANEXOS
  • A.I. Metodología
  • A.II. Cartografia
  • A.III. Reportaje fotográfico
  • A.IV. Matrices de correlación
Compartir
  • Qué hacemos
  • Compromiso con la igualdad
  • Compromiso social
  • Geomentores

Neira de Mosquera 8
15702 Santiago de Compostela. A Coruña.
abtemas@abtemas.es

© 2023 Abtemas SL · · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
    ES
    • ES
    • GL
    • EN