Abtemas logotipoLOGO_HORIZONTAL_NEGATIVOAbtemas-logo-HTLOGO_HORIZONTAL_NEGATIVO
  • Inicio
  • Trabajos
  • Blog
  • Equipo
  • Contacto
  • Área privada
  • ES
  • GL
  • EN
✕
El primer paso para la adaptación al cambio climático. (2016-2018)
29 noviembre, 2018
Conferencia UNISCAPE
21 junio, 2019

Seminario internacional UNISCAPE EN-ROUTE

18 junio, 2019
  • Conferencias
  • Paisaje

image description

Aprovechando la asamblea general de UNISCAPE, se ha organizado este seminario, que está coorganizado por UNISCAPE, la Universidad de A Coruña y el COAG, propone una aproximación multidisciplinar, transversal y convergente que supere las pugnas por el protagonismo institucional y las apropiaciones epureas del término, para ayudar a conformar esa necesaria «convergencia de miradas» sobre el paisaje. Contemplando, además de los aspectos territoriales, las dimensiones emocionales, afectivas, cognitivas, éticas y estéticas.

Desde abtemas hemos colaborado en su definición y en estaremos presente el día 21, con las intervenciones de Manuel Borobio y Paco Castillo. Podéis ver el programa completo en este enlace.

Se estructura y tres bloques o líneas de reflexión:

LÍNEA 1. PAISAJES HEREDADOS.

Propone reflexiones en torno a la conformación histórica del paisaje, a los diferentes procesos que se producen en el paisaje: asentamientos, migraciones, transformaciones, cultivos, abandonos, cambios de uso, etc. A identidad del paisaje y como analizar los efectos de la explotación y del cambio climático sobre los ecosistemas y recursos naturales. La explotación económica como agente de transformación.

LÍNEA 2. PAISAJES CONSTRUIDAS.

Constatar la pertinencia del proyecto como herramienta de gestión del paisaje, así como las dinámicas cíclicas de construcción y destrucción del paisaje. La influencia de las grandes infraestructuras en la articulación y modelado del territorio, las estrategias para la regeneración paisajística.

LÍNEA 3. PAISAJES VIVIDOS.

Entender el paisaje como sustrato y como experiencia de la actividad humana, de la percepción del hábitat y de la intervención. Integrar filosofía, arte y teoría del paisaje en la educación del paisaje.

Puedes inscribirte en este enlace_

Las jornadas remataron con una excursión bajo la experta mirada de Paco Castillo

Compartir

Categorias

  • Cambio climático
  • Conferencias
  • GIS
  • Noticias
  • Paisaje
  • Planificación territorial
  • Planificación urbana
  • Publicaciones
  • Servicios ecosistémicos

Buscar

✕

Histórico

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018
  • noviembre 2012

Créditos

Este blog está bajo una licencia Creative Commons. Tiene un propósito exclusivamente informativo y su propietario no cobra ninguna cantidad derivada directa o indirectamente de él. Las citas, reseñas e ilustraciones que aparecen se realizan exclusivamente con fines informativos a los que se refiere el artículo 32 de la actual Ley de Propiedad Intelectual española, y en todo lo posible se indica la fuente y / o el nombre del autor. Si algún autor o titular de derechos entiende que este no es el caso, comuníquese con Abtemas.

  • Qué hacemos
  • Compromiso social
  • Compromiso con la igualdad
  • Experiencia en formación
  • Cursos a medida
  • Geomentores

Neira de Mosquera 8
15702 Santiago de Compostela. A Coruña.
abtemas@abtemas.es

© 2023 Abtemas SL · · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
    ES
    • ES
    • GL
    • EN